Cada vez somos más conscientes de la importancia de tener un espacio bien organizado en casa. Y si hay algo que puede marcar la diferencia en nuestro día a día, eso es sin duda un vestidor bien diseñado o un armario a medida que se adapte a nuestras necesidades reales. En los últimos años, en nuestro estudio de diseño de interiores en Madrid, hemos visto cómo ha cambiado la forma de enfocar estos espacios, tanto desde un punto de vista práctico, como estético.
Hoy quiero contarte qué es lo que más se está llevando en el diseño de vestidores y armarios a medida, qué materiales están en auge, cómo se distribuyen, qué soluciones están ganando terreno y qué ideas puedes aplicar si estás pensando en reformar o crear uno nuevo en casa.

Armarios a medida: más que almacenaje, parte del diseño
Uno de los cambios que más estoy notando últimamente es que el armario empotrado de toda la vida ha evolucionado. Ya no es solo un espacio para guardar ropa, ahora es una parte más del diseño del dormitorio o del pasillo, y muchas veces se convierte en un elemento protagonista.
Frentes de armario: lisos, panelados o con textura
Se están dejando atrás los frentes recargados o con molduras, y triunfan los acabados lisos o con detalles sutiles en la madera. El lacado mate, el acabado textil, los panelados verticales o incluso los efectos piedra o cemento se ven cada vez más. También hay quien se atreve con puertas de cristal ahumado o transparente, que dejan ver el interior del armario iluminado.
Integración total con el espacio
Otra tendencia clara es la integración total del armario en la arquitectura de la habitación. Esto se consigue diseñando armarios a medida hasta el techo, sin huecos superiores, con zócalos ocultos y con el mismo color que las paredes. Es una forma muy elegante de ganar almacenamiento sin recargar el ambiente.
Diseño de vestidores abiertos o cerrados: ¿qué se lleva más?
Aquí depende mucho del tipo de vivienda y del estilo de vida, pero si tengo que mojarme, te diré que los vestidores abiertos siguen siendo muy demandados, sobre todo en viviendas nuevas o reformas integrales donde se puede diseñar desde cero. Aportan sensación de amplitud y te permiten tenerlo todo a la vista, aunque requieren más orden visual.
En cambio, si buscas algo más recogido, los vestidores cerrados con puertas correderas o abatibles también se piden mucho, sobre todo en pisos donde hay que aprovechar bien los metros.
Vestidores como espacios independientes
Cuando el espacio lo permite, lo ideal es crear un vestidor independiente, aunque sea pequeño. Un espacio cerrado con su propia iluminación, distribución y materiales. Se está pidiendo mucho incluir un pequeño tocador, un banco o asiento central y una buena zona de espejo.
Vestidores integrados en el dormitorio
Otra opción que se ve cada vez más es la del vestidor semiabierto, integrado en el dormitorio mediante una mampara de cristal, una estructura metálica ligera o incluso una división de estanterías que hace de separador. Es una forma muy funcional y estética de tenerlo todo a mano.
Distribución interior: cómo aprovechar cada centímetro
El diseño interior del vestidor o armario es tan importante como el exterior. De nada sirve que sea bonito si luego no se adapta a tu día a día. Por eso, cuando trabajamos un diseño a medida, siempre insistimos en personalizar el interior según el tipo de ropa, los hábitos y hasta la altura de cada persona.
Zonas colgantes a doble altura
Esto es básico para aprovechar bien el espacio vertical. Colocar dos barras, una superior y otra inferior, permite colgar camisas, americanas, blusas o pantalones sin perder hueco.
Cajones con divisores
Cada vez más gente me pide cajones con compartimentos interiores para corbatas, cinturones, relojes o joyas. Hay muchas soluciones que permiten tenerlo todo ordenado sin ocupar mucho espacio.
Baldas extraíbles y zapateros
Los zapateros extraíbles son comodísimos, igual que las baldas con guías que permiten acceder al fondo sin complicaciones. Para los amantes del calzado, también se llevan mucho los expositores iluminados.
Iluminación LED interior
Esto ya no es un lujo, es casi imprescindible. Poner luces LED integradas que se enciendan al abrir el armario o que resalten el interior del vestidor es una tendencia que nos encanta tanto a nivel práctico como estético.
Materiales y acabados que se están llevando
Los materiales marcan mucho el estilo. Hay una clara tendencia hacia los acabados cálidos, naturales y sostenibles, aunque también hay quien se decanta por líneas más modernas y minimalistas.
Maderas naturales y tonos tierra
Los acabados en roble, nogal o maderas claras están en pleno auge. Dan calidez, combinan con casi todo y aguantan bien el paso del tiempo. También se ven mucho los lacados en tonos arena, beige, topo o verde oliva, que aportan una sensación muy agradable.
Estructuras metálicas negras o doradas
Si te va un estilo más actual, puedes combinar madera con perfiles metálicos negros, que dan un aire industrial elegante, o incluso con acabados en latón o dorado, que aportan un punto sofisticado.
Cristal, espejo y policarbonato
Para aligerar visualmente el conjunto o aportar luz, los paneles de cristal o espejo siguen estando muy presentes. También hay versiones más modernas con materiales translúcidos o policarbonatos opacos que filtran la luz sin mostrar del todo el contenido.
Ideas prácticas para sacar más partido al diseño de vestidores
Aquí te dejo algunas ideas que aplico mucho en mis proyectos y que funcionan genial:
- Incluir un módulo de lavandería dentro del vestidor (con cesto de ropa sucia y tabla de planchar plegable).
- Poner un perchero móvil o abatible en zonas altas para acceder sin esfuerzo.
- Aprovechar rincones o pilares para hacer pequeños estantes o módulos estrechos para bolsos y accesorios.
- Diseñar un espejo con almacenaje oculto detrás, perfecto para bisutería o cosmética.
- Combinar puertas ciegas con zonas abiertas para equilibrar orden visual y comodidad.
Diseño de vestidores pequeños: cómo hacerlos funcionales y bonitos
Aunque no tengas una habitación extra, siempre se puede crear un buen vestidor. A veces basta con cerrar una parte del dormitorio o aprovechar un pasillo ancho. En esos casos, recomiendo:
- Usar colores claros y luz cálida para no saturar el espacio.
- Diseñar módulos abiertos sin puertas o con puertas correderas.
- Incluir espejos grandes para ampliar visualmente.
- Aprovechar altillos para maletas o ropa de otras temporadas.
Un vestidor pequeño puede ser muy práctico si se diseña bien. La clave está en personalizarlo al máximo y no dejar ningún rincón sin usar.
¿Cuándo merece la pena hacer un vestidor a medida?
Siempre que tengas un hueco disponible (aunque sea de 2 o 3 metros), merece la pena plantearse un diseño a medida. Lo notarás en el orden, en la comodidad y también en el estilo general de la habitación.
Hay que tener en cuenta que un vestidor a medida es una inversión que mejora el día a día. Tenerlo todo a mano, bien colocado y bonito cambia completamente tu rutina y tu paz mental.
Si quieres reformar tu armario, crear un vestidor desde cero o simplemente aprovechar mejor el espacio de almacenamiento en casa, podemos ayudarte a diseñar la mejor solución para ti. Escríbenos y lo hablamos sin compromiso. ¡Será un placer ayudarte a que tu casa funcione como de verdad necesitas!